Mostrando entradas con la etiqueta PSeInt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSeInt. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de marzo de 2012
Planteamiento 1
PLANTEAMIENTO 1
Utilizando los Operadores Aritméticos o Algebraicos, Las Reglas de Prioridad, y las funciones internas a manejar en el Pseudocódigo (a través de PSeInt), se le pide obtener la solución de la ecuación cuadrática:
ax2 + bx + c = 0 Las raíces de la ecuación son:
Para lo anterior solicitar al usuario los valores para b, a y c, dando como respuestas los valores obtenidos por x1 y x2.
Observación: Si el valor de la expresión raíz 2 (cuadrado (b) – 4 * a * c) es negativo se producirá un error, ya que la raíz cuadrada de un número negativo no está definida.
Análisis del problema
entrada
Darle un valor a la variable a, b y c
proceso
Con los datos ingresados realizar las ecuaciones sustituyendo la letra por el numero que ya se le dio
salida
Mostrar el resultado de la ecuación
pseudocódigo
1. Proceso Solucion_Ecuacion_Cuadratica
2. Escribir "Ingrese los valores para cada letra:";
3. Escribir "Ingrese valor para a:";
4. Leer dato1;
5. Escribir "Ingrese valor para b:";
6. Leer dato2;
7. Escribir "Ingrese valor para c:";
8. Leer dato3;
9. x1 <- (b - RC(dato2^2) - RC(4 * dato1 * dato3)) / (2 * dato1);
10. Escribir "El valor de X1 es: ", x1;
11. x2 <- (b - RC(dato2^2) - RC(4 * dato1 * dato3)) / (2 * dato1);
12. Escribir "El valor de X2 es: ", x2;
13. FinProceso
Programa en ejecución
diagrama de flujo
Planteamiento 5
PLANTEAMIENTO 5
Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados y recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información, escribir un algoritmo que acepte un ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente a los grados introducidos. Adicional a ello, dibujar el ángulo con asteriscos.
Análisis del problema
entrada
Ingresar el ángulo solicitado
proceso
Dependiendo del ángulo que se ingreso calcular lo siguiente:
Si el ángulo es menor de 90 sera agudo
Si el ángulo es igual a 90 sera recto
Si el ángulo es mayor a 90 será obtuso
Dependiendo del ángulo ingresado se dibujará la imagen representando el grado
salida
Análisis del problema
entrada
Ingresar el ángulo solicitado
proceso
Dependiendo del ángulo que se ingreso calcular lo siguiente:
Si el ángulo es menor de 90 sera agudo
Si el ángulo es igual a 90 sera recto
Si el ángulo es mayor a 90 será obtuso
Dependiendo del ángulo ingresado se dibujará la imagen representando el grado
salida
Se mostrará la imagen del tipo de ángulo según el ángulo que se haya ingresado
pseudocódigo
1. Proceso Grados
2. Escribir "Ingrese un angulo en grados:";
3. Leer angulo;
4. Si angulo <= 89 Entonces ;
5. Escribir "Angulo agudo";
6. Escribir "";
7. Escribir " *";
8. Escribir " *";
9. Escribir " *";
10. Escribir " *";
11. Escribir " *";
12. Escribir "**************";
13. FinSi;
14. Si angulo = 90 Entonces;
15. Escribir "Angulo recto";
16. Escribir "";
17. Escribir "*";
18. Escribir "*";
19. Escribir "*";
20. Escribir "*";
21. Escribir "*";
22. Escribir "*";
23. Escribir "***************";
24. FinSi;
25. Si angulo >= 91 Entonces;
26. Escribir "Angulo obtuso";
27. Escribir "";
28. Escribir " *";
29. Escribir " *";
30. Escribir " *";
31. Escribir " *";
32. Escribir " *";
33. Escribir "***************";
34. FinSi;
35.FinProceso
Programa en ejecución
diagrama de flujo
Planteamiento 6
PLANTEAMIENTO 6
Solicite al usuario ingrese su Nombre, Puesto y Salario (almacene los datos anteriores). Después compare si el Sueldo es Mayor o igual a 3000 aumentarle 250, sino auméntele 75. Mostrar en pantalla cuanto terminara ganando con el aumento concedido.
1. Proceso Salario
2. Escribir "Ingrese su nombre:";
3. Leer nombre;
4. Escribir "Ingrese su puesto de trabajo:";
5. Leer puesto;
6. Escribir "Ingrese su salario:";
7. Leer salario;
8. Si salario >= 3000 Entonces;
9. Escribir "Su salario es:", salario + 250;
10. Sino;
11. Escribir "Su salario es:", salario + 75;
12. FinSi;
13. FinProceso
ANALISIS DEL PROBLEMA
ANALISIS DEL PROBLEMA
Entrada: El usuario debe de ingresar nombre, Puesto & salario.
Proceso: Calcular si el sueldo es mayor o igual de 3000 aumentarlo, sino aumentarle 75
Salida: Sueldo a Devengar.
programa en ejecución
Diagrama de flujo
Planteamiento 4
PLANTEAMIENTO 4
Realizar el algoritmo que averigüe si dados dos números introducidos por el teclado uno es divisor del otro.
Análisis del problema
entrada
Se necesita ingresar dos cantidades
proceso
Se tiene que dividir el primer numero por el segundo y se comprobará si es divisible entre el otro de la siguiente manera:
Si el resultado sale con decimales no es divisible
Si el resultado sale exacto con residuo de 0 entonces si es divisible
salida
Se mostrará el resultado en pantalla de la operación y dirá si es o no es divisible entre los números ingresados.
pseudocódigo
1. Proceso Divisor
2. Escribir "Ingrese un numero entero";
3. Leer un;
4. Escribir "Ingrese un segundo numero entero";
5. Leer segundo;
6. numero <- un Es Divisible Por segundo;
7. Si numero = numero Entonces;
8. Escribir "numero :" numero;
9. Sino;
10. Escribir "No divisible";
11. FinSi;
12. FinProceso
Programa en ejecución
diagrama de flujo
Planteamiento 3
PLANTEAMIENTO 3
Empleando la Estructura condicional Si - Entonce, detectar si un numero ingresado tiene o no parte fraccionaria. Observación, se le recomienda utilizar la función Trunc.
ANALIsIS DEL PROBLEMA
ALGORITMO
Empleando la Estructura condicional Si - Entonce, detectar si un numero ingresado tiene o no parte fraccionaria. Observación, se le recomienda utilizar la función Trunc.
ANALIsIS DEL PROBLEMA
entrada
Numeroproceso
Calcular si tiene parte fraccionariasalida
Tiene o no parte FraccionariaALGORITMO
- Proceso Parte_fraccionaria
- Escribir "Ingrese un Numero Natural:";
- Leer numero;
- res = abs (numero);
- Escribir "El valor absoluto es:", res ;
- fraccion = trunc (numero);
- si fraccion = verdadero entonces
- escribir "Si tiene parte fraccionaria:"
- Sino
- escribir "No tiene parte fraccionaria:"
- Finsi
- FinProceso
PROGRAMA EN EJECUCIÓN
Diagrama de Flujo
Planteamiento 2
PLANTEAMIENTO 2
Solicite al usuario ingrese su nombre, carrera, grado, no. de carnet y las notas de cada una de las unidades del curso de matemáticas (4 unidades en total), almacenar los datos anteriores, y calcular el Promedio obtenido, mostrándolo en pantalla. Además, si el promedio es mayor o igual a 60 mostrar el Mensaje “Curso Ganado”, sino mostrar el Mensaje “Curso Perdido”.
Análisis del problema
entrada
Se ingresa el nombre del alumno, su carrera, el No. de carnet y las notas de cada bimestre, en total 4.
Almacenar todos los datos, sumar las cuatro notas de cada bimestre y ese total se divide dentro de la cantidad de notas ingresadas, en este caso dividido dentro de 4.
salida
El resultado y final, el promedio del ciclo escolar.
pseudocódigo
1. Proceso Promedio
2. Escribir "Ingrese su nombre:";
3. Leer nombre;
4. Escribir "Ingrese carrera que curso:";
5. Leer carrera;
6. Escribir "Ingrese No. de carnet:";
7. Leer carnet;
8. Escribir "Ingrese nota 1:";
9. Leer n1;
10. Escribir "Ingrese nota 2:";
11. Leer n2;
12. Escribir "Ingrese nota 3:";
13. Leer n3;
14. Escribir "Ingrese nota 4:";
15. Leer n4;
16. promedio = (n1 + n2 + n3 + n4)/4;
17. Escribir "Su promedio es:", promedio;
18. Si promedio >= 60 Entonces;
19. Escribir "Curso Ganado";
20. Sino;
21. Escribir "Curso Perdido";
22. FinSi
23. FinProceso
Diagrama de flujo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)